|
Descripción: La ermita de Sant Joan de Bossols recibe también el nombre
de Sant Joan de Baussols, Sant Joan de Bauçols o Sant Joan de Mussols (según la gente del país), aunque antiguamente
también era conocida como la Mare de Déu dels Corbs. La primera noticia documental es del año 1.413 pero hay algunos
elementos constructivos, como son unas piedras poco anguladas y unidas con un mortero en la parte inferior que son más
habituales de finales del siglo XI o principios del siglo XII. La iglesia se encuentra situada sobre un risco como si
fuera una extensión de la misma roca y tiene un cierto aire de fortaleza. El edificio es de planta rectangular con ábside semicircular orientado a levante.
El acceso es por poniente. La iluminación proviene de dos ventantas, una en el ábside y otra en la fachada sur. En su
interior se conservan fragmentos de pinturas murales de color rojo (básicamente figuras geométricas). Adosado a la
fachada sur de la iglesia hay unos restos de una edificación de dimensiones considerables. |
|