El Comanegra y Pic de les Bruixes, muy cerca de la Ermita de Sant Aniol d'Aguja
  Inicio   Ir a Galería fotográfica de La Garrotxa < anterior siguiente >  
     
 

Sant Aniol d'Aguja, Ermita - La Garrotxa (Girona)

 
  Sant Aniol d'Aguja, Ermita - La Garrotxa - Girona  
  Ermita de Santa Magdalena del Coll - La Garrotxa - Girona   Salt de Sallent - La Garrotxa - Girona   Comanegra y Pic de les Bruixes (o Caburlé) - La Garrotxa - Girona   Aplec de Sant Aniol D'Aguja 2007 - La Garrotxa - Girona   Aplec dels Francesos 1969 (Aplec de Sant Aniol d'Aguja)- La Garrotxa - Girona   Cova de l'Abad en la Ermita de Sant Aniol d'Aguja - La Garrotxa - Girona  
 

Fecha de la fotografía de Sant Aniol d'Aguja:

 26/05/2005
 
 

Descripción:

  La Ermita de Sant Aniol d'Aguja se encuentra situada junto al arroyo de Sant Aniol, en la comarca de La Garrotxa (Girona), y pertenece al término municipal de Montagut i Oix. La ruta habitual para llegar hasta la iglesia de Sant Aniol d'Aguja es partiendo de Sadernes, un pequeño núcleo cercano a la población de Montagut (compuesto por el Restaurante Hostal de Can Galceran, la Casa Vella y un cámping), y remontando el precioso Valle de Sant Aniol. La ruta de Sadernes a Sant Aniol d'aguja se puede realizar en cualquier época del año, pudiendo encontrar diferentes paisajes según la estación en que nos encontremos. En otoño los colores marrones y amarillos predominarán en los bosques, y podremos pisar una gran cantidad de hojas caídas a nuestro paso. En verano sin embargo predominará el color verde y lo mejor de todo es que tendremos una buena recompensa a nuestro esfuerzo realizado pudiéndonos bañar en las diferentes pozas que encontraremos por el camino, como por ejemplo la "Gorga del Citró", "El Goleró", o los fantásticos saltos de agua como el "Salt del Brull" o el increíble "Salt de la Capa, pudiéndonos bañar también en cualquier otro lugar de la riera que lo permita, como junto al "Pont d'en Valentí". Hemos de tener mucho cuidado al bañarnos en las "piscinas" de la Riera de Sant Aniol, ya que pueden resultar peligrosas si no se conocen bien.
Partiendo de Sadernes y hasta llegar a la Ermita de Sant Aniol d'Aguja nos encontraremos con diferentes lugares interesantes. El primero de ellos es la Iglesia de Santa Cecilia de Sadernes, seguidamente pasaremos por el Pont dels Aures, o Puente sin barandas o de Hierro tras haber atravesado el Passant d'en Roca. Veremos en lo alto la fenomenal Cova del Bisbe y en unos minutos llegaremos al Pont de'n Valentí y el antiguo Hostal de Ca la Bruta o de las Moscas. Más adelante nos encontraremos El Gomarell, una pequeña presa que permite obtener agua para las poblaciones vecinas. Seguiremos hasta atravesar la Gorga del Citró por un pequeño puente recientemente instalado y tras unos minutos más de caminata llegaremos hasta el Molí de Sant Aniol. Pasado el citado molino llegaremos hasta un cruce de caminos situado en un pequeño collado de terreno rojizo y muy pronto llegaremos a la Ermita de Sant Aniol d'Aguja, con la refrescante Font de Sant Aniol junto a ella.
La ermita de Sant Aniol d'Aguja es un templo románico del siglo XI, con unas dimensiones reducidas, de planta rectangular con ábside semicircular. La Campana Coralí fue instalada en 1962, y recuerda la popular obra de Marià Vayreda, La Punyalada. Desde el interior de la iglesia de Sant Aniol d'Aguja se puede acceder a una especie de cripta excavada en la misma roca conocida como Cova de l'Abad. Cada año, el Domingo de Pascua Granada, se celebra el Aplec de Sant Aniol d'Aguja, también conocido como Aplec dels francesos.
Junto a la ermita se encuentra la Font de Sant Aniol d'Aguja (Fuente de Sant Aniol d'Aguja) apta para el consumo, muy útil en verano para hidratarse y cargar las cantimploras. También podemos encontrar el antiguo refugio de Sant Aniol d'Aguja, abandonado y en ruinas, aunque parece ser que en breve será rehabilitado. Sant Aniol d'Aguja también es conocido como Sant Aniol d'Aguges, Sant Aniol de Guja, Sant Aniol d'Agulla, Sant Aniol d'Agulles.
Según la leyenda, Sant Aniol, huyendo de la persecución de que era objeto en Las Galias, atravesó el Pirineo y buscó refugio en el Valle de Agulles, en la Alta Garrotxa. A Agulles se dedicó, apartado del mundo, a la penitencia y a la oración. Hasta que un día que fue descubierto por unos bueyes que pastaban. Entonces comprendió cual era la voluntad de Dios... Por este motivo abandonó el valle donde se había refugiado y volvió a Las Galias donde sufrió martirio y fue ejecutado por orden del Emperador Septimi Sever.
La excursión se puede alargar hasta el fantástico Salt del Brull, para lo cual tendremos que pasar anteriormente por el Gorg Blau, lugares los dos ideales para refrescarse zambulléndosa en sus aguas limpias y heladas.
 
 

Lugares de interés cercanos a Sant Aniol d'Aguja:

 Sadernes, Santa Cecília de Sadernes, Pont d'en Valentí, La Muntada, El Gomarell, Gorga del Citró, Salt de la Núvia, Salt del Brull, Salt de la Capa, Talaixà, Oix.
 
 

Rutas recomendadas:

 Sadernes-Gorga del Citró-Sant Aniol d'Aguja | Oix-Talaixà-Salt de la Núvia-Sant Aniol d'Aguja.
 
 

Literatura recomendada:

 La Punyalada de Marià Vayreda, Visió de l'Alta Garrotxa de Estanislau Torres, Caminant per l'Alta Garrotxa de Ramon Sala i Canadell, Excursions per l'Alta Garrotxa de Joaquim Agustí i Bassols, Besalú, un país aspre i antic de Ramon Grabolosa.
 
 

Localización UTM de Sant Aniol d'Aguja:

 466105/1685255
 
     
 
 
     
  info@NovaSenda.com  
    W3C css