|
Fecha de la fotografía: 03/07/2005 |
|
|
Descripción: Esta marca en la roca corresponde al punto exacto del conocio Malpàs de la Quera o Salt de la Núvia, que forma parte del camino
que va desde la aldea de Talaixà hasta la Ermita de Sant Aniol d'Aguja. Los límites de unas fincas están señalados con una cruz con unas cifras, un "1" y un "2", dos letras, una "B" y una "Q" y la fecha "1862".
Las cifras indican el número de orden del término. la "B" significa "Batlle", la "Q" significa "Quera" i la fecha es el año en que se constituyeron las propiedades. Es un camino aéreo y en algunos sitios impresionante.
No ofrece ninguna dificultad insalvable pero en determinados puntos requiere cierta atención. El panorama que se domina desde
el Salt de la Núvia, una especie de balconada convexa, es amplísimo, pudiéndose contemplar parte del curso de la Riera de Sant Aniol.
El nombre de Salt de la Núvia viene de una leyenda que cuenta el drama de una chica de la Quera que antes de contraer matrimonio
con un hombre al cual no amaba prefirió morir. Otra versión es que la chica murió cuando su cavalgadura cayó, nerviosa por
las descargas de trabucos que los amigos del novio utilizaban para celebrar el acontecimiento. |
|
|
Lugares cercanos de interés: Sadernes, Santa Cecília de Sadernes, Pont d'en Valentí, La Muntada, El Gomarell, Gorga del Citró, Salt de la Núvia, Salt del Brull, Salt de la Capa, Oix, La Quera. |
|
|
Rutas recomendadas: Sadernes-Pont d'en Valentí-Talaixà-La Quera-Salt de la Núvia-Sant Aniol d'Aguja | Oix-Talaixà-La Quera-Salt de la Núvia-Sant Aniol d'Aguja. |
|
|
Literatura recomendada: Una excursió als cingles de Talaixà de Carles Bosch de la Trinxeria, La Punyalada de Marià Vayreda, Visió de l'Alta Garrotxa de Estanislau Torres, Caminant per l'Alta Garrotxa de Ramon Sala i Canadell, Excursions per l'Alta Garrotxa de Joaquim Agustí i Bassols, Besalú, un país aspre i antic de Ramon Grabolosa. |
|
|
UTM: 466162/4683942 |
|
|
|
|
|
|
|